En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Bloqueo de campesinos en el Catatumbo impide erradicación de la coca

Grupo de erradicadores escoltados por el Esmad fueron acorralados por 500 campesinos de Tibú.

Más de 2.000 hombres de la Fuerza Pública adelantan la erradicación forzada de matas de coca en Tumaco.

Más de 2.000 hombres de la Fuerza Pública adelantan la erradicación forzada de matas de coca en Tumaco. Foto: Carlos Ortega / EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las primeras labores de erradicación manual de cultivos ilícitos en la región del Catatumbo, específicamente en zona rural del municipio de Tibú, en Norte de Santander, originaron este miércoles los primeros choques entre la Fuerza Pública y comunidades campesinas, dedicadas a la siembra y recolección de la mata de coca, que se oponen a la tarea impartida desde esta semana por el Ministerio de Defensa.
El altercado se produjo en la vereda Corinto, del corregimiento Campo Giles, donde un grupo de erradicadores, escoltados por unidades del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), que se disponía a emprender la limpieza en el terreno, fueron sorprendidos y acorralados por un grupo de 500 campesinos, quienes bloquearon el avance de estos trabajos.
“Vemos con suma preocupación lo que pueda suceder con el transcurrir de las horas, en consecuencia hacemos un llamado a las autoridades departamentales y locales para que hagan un llamado al gobierno de Juan Manuel Santos en defensa del campesinado (…) Invitamos a los campesinos de los 11 municipios de la región del Catatumbo a estar atentos al momento en que tengamos que apoyarnos en defensa de nuestros derechos”, indicó un comunicado emitido por la Asociación Campesina del Catatumbo (Ascamcat).
La Policía y el Ejército ya tienen conocimiento de la situación y esperan en las próximas horas desplegarse en la zona para evitar algún tipo de situación violenta que pueda desencadenar en medio de este clima de tensión, generado por la decisión del Gobierno Nacional de irrumpir en estos territorios y remover las 24.831 hectáreas de cultivos ilícitos - una extensión similar a dos veces la superficie de una ciudad como Barranquilla-, que para decenas de campesinos representan su único sustento.
Tras conocer estas nuevas disposiciones, la Gobernación de Norte de Santander, a través de su Secretaría de Gobierno manifestó su preocupación por este anuncio, cuyas implicaciones desataría un ambiente de tensión entre las comunidades cocaleras, similar al de hace cuatro años, que desencadenó en una parálisis de la región del Catatumbo originada por bloqueos viales y focos de movilización.
CÚCUTA

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.