Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EFE
Lunes, 14 de mayo 2012, 16:10
La ponencia del Parlamento Vasco que va a estudiar la posible regulación de los clubes sociales de cannabis en Euskadi ha acordado hoy recabar la opinión de unas sesenta personas o colectivos que comparecerán en ella. La ponencia celebró el pasado 24 de abril la primera reunión ordinaria, después de su constitución el 30 de marzo.
Carmelo Barrio, presidente de la ponencia, que ha vuelto a reunirse hoy, ha dado a conocer que el 5 de junio comenzarán las comparecencias con la presencia de representantes de clubes de consumo del cannabis. Entre los primeros en comparecer figuran la responsable del área de Drogodependencias del Gobierno Vasco, Celina Pereda, y el delegado del Plan Nacional sobre Drogas, Francisco de Asís Babín.
Barrio ha explicado que en la ponencia comparecerán también catedráticos, responsables de Sanidad, fiscales y juristas para dar una visión lo más global posible sobre el objeto de su trabajo.
Todos los grupos de la Cámara apoyaron el 21 de diciembre del año pasado la creación de esta ponencia que trabajará para definir un marco jurídico que regule la actividad de las asociaciones de usuarios de cannabis constituidas en Euskadi y corregir la situación de vacío legal en la que se mueven.
En la iniciativa aprobada se mantenía que es necesaria una regulación legislativa del cultivo de cannabis para consumo propio que tenga en cuenta el respeto a la autonomía personal y el derecho de las personas no fumadoras, y que garantice una información completa sobre las consecuencias en la salud de esta sustancias. Los servicios del Parlamento ya han preparado documentación sobre la legislación existente en la materia y otros aspectos de apoyo al trabajo de la Cámara.
El País Vasco es una de las zonas de Europa con mayor uso de cannabis, una sustancia cuyo consumo individual no está sancionado, pero sí la venta y cultivo si está destinado al tráfico. Según los últimos estudios, un 4,4 por ciento de la población vasca de entre 15 y 24 años es consumidora y un 8,2 por ciento de los adolescentes usan esta sustancia más de 20 ocasiones al mes. En términos absolutos unos 5.000 adolescentes fuman cannabis a diario en Euskadi.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.