Artículos etiquetados con desarrollo alternativo
Título del Artículo | Descripción |
---|---|
Guayabero: así se vive la crisis humanitaria por la erradicación de coca [09.11.2020] | Acompañamos la instalación de un espacio humanitario conformado por organizaciones sociales para atender la crisis desatada tras los operativos de er ... |
Cultivos de coca siguen avanzando en cinco parques nacionales [30.08.2020] | Por las 158.000 hectáreas del parque Catatumbo Barí, en Norte de Santander, transitan el jaguar, la danta y el oso de anteojos. Predominan las orquíd ... |
Erradicación de cultivos y COVID-19: un reto más para el Acuerdo de Paz [09.06.2020] | Desde que comenzó 2020, el Gobierno Nacional se trazó la meta de erradicar 130 mil hectáreas de cultivos ilícitos de las más de 200 mil que, según cá ... |
Así va el Acuerdo de Paz: lejos de superar el problema de las drogas ilícitas [04.05.2020] | La promesa principal que hizo el cuarto punto del Acuerdo Final de La Habana era clara: abordar todos los eslabones de la cadena del narcotráfico, de ... |
Erradicación forzada de coca no da tregua en medio de emergencia por nuevo coronavirus [26.03.2020] | En Putumayo y Caquetá se han intensificado los operativos contra los cultivos de coca, mientras los campesinos reclaman cumplimiento del programa de ... |
Le cannabis et le nouveau modèle de développement du Maroc [04.03.2020] | Depuis février dernier, la Commission spéciale pour le nouveau modèle de développement (CSMD) enchaîne ses séances d’écoute dans les régions du nord ... |
‘El Gobierno desprecia la decisión campesina de arrancar la coca’: Eduardo Díaz Uribe [28.02.2020] | El exdirector del Programa Nacional de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS) explicó cuál es la gravedad de que el presidente Iván Duque romp ... |
'Gobierno traicionó a los campesinos que dejaron sus cultivos de coca': líder campesino [28.01.2020] | Arnobis Zapata, vocero nacional de la Coordinadora Nacional de Cultivadores de Coca, Amapola y Marihuana (Coccam) respondió a las declaraciones de He ... |
Campesinos de Guerrero lanzan cohetes contra helicóptero de la Sedena que fumigó amapola [24.01.2020] | Vecinos de la sierra de Heliodoro Castillo (Tlacotepec) lanzaron piedras y cohetes a dos helicópteros del Ejército en protesta contra la fumigación d ... |
Gobierno autoriza cultivo de variedad no psicoactiva del cannabis a partir del 2020 [21.10.2019] | El Poder Ejecutivo autorizó la producción e industrialización del cáñamo industrial (cannabis no psicoactivo) a partir del próximo año. Esta medida a ... |
Bajaron los cultivos de coca: ¿funciona la sustitución voluntaria? [07.08.2019] | Aunque el presidente Iván Duque presentó el informe de Naciones Unidas que señaló la disminución de 2.000 hectáreas de coca en el país en 2018 como u ... |
Alternativas sostenibles al uso de glifosato según un experto en estudios ambientales [23.07.2019] | Desde hace más de 20 años, con la creación del Plan Colombia y el Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS), el país asum ... |
¿En qué va el punto sobre drogas ilícitas del Acuerdo de Paz? [24.06.2019] | El cuarto punto del Acuerdo de Paz con la guerrilla de las Farc —la “Solución al problema de las drogas ilícitas”— propone un nuevo enfoque que cambi ... |
Marihuana recreativa, el punto de partida de una alianza en el Congreso [22.05.2019] | Doce parlamentarios de distintas fuerzas políticas anunciaron que trabajarán conjuntamente para formular una política de drogas desde el enfoque de l ... |
El Gobierno entró a la montaña a destruirnos la amapola, pero no nos trae ni despensas: Comisarios [01.04.2019] | Comisarios informan que en menos de dos meses militares erradicaron 500 hectáreas de siembra de amapola en la zona de influencia de la Policía Comuni ... |
Opciones de comercio (más) justo para el mercado de cannabis [15.03.2019] | Los cambios políticos ocurridos en los últimos cinco años han reconfigurado dramáticamente el mercado del cannabis. No solo ha habido un boom sin pre ... |
La sustitución de la coca avanza, pero a paso de tortuga [01.11.2018] | El giro que le dio el gobierno de Iván Duque a la política antidrogas, que pasó de enfrentar el problema de los narcóticos como un asunto de salud pú ... |
Vasos comunicantes... [01.11.2018] | ¿Cómo podemos solventar las tensiones entre los enfoques actuales en materia de control de drogas y las obligaciones de los Estados con respecto a lo ... |
Balance de una década de políticas de drogas [22.10.2018] | “Balance de una década de políticas de drogas - Informe sombra de la sociedad civil” evalúa las repercusiones de las políticas de drogas aplicadas en ... |
Asesinan a líder de sustitución de cultivos y sus dos hijos en Bolívar, Cauca [08.10.2018] | Un nuevo caso de violencia contra líderes sociales se presentó en el departamento de Cauca. En el municipio de Bolívar, un líder de sustitución de cu ... |
“La FARC ha honrado su palabra de trabajar en la sustitución de la coca”: Eduardo Díaz [05.07.2018] | El director del Programa de Sustitución Voluntaria de Cultivos Ilícitos, Eduardo Díaz, resalta el trabajo que han hecho excombatientes al impulsar la ... |
Sustitución de cultivos: ¿una lucha que Colombia da sola? [02.07.2018] | Disminuir la consecución del acuerdo de paz con las Farc solo a la dejación de las armas es un error histórico. Limitar sus efectos a ese hecho termi ... |
Cultivos ilícitos: el problema y las alternativas posibles [25.06.2018] | El crecimiento de los cultivos de amapola, vinculado al tráfico de heroína con destino a los Estados Unidos, ha sido parte del debate sobre seguridad ... |
La sustitución voluntaria debe proyectarse a largo plazo: investigador [23.02.2018] | En mayo de 2018 se cumple un año de la puesta en marcha del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS). Durante los ... |
Títulos de tierras: un camino poco explorado para salir de la coca [14.12.2017] | De cada dos campesinos colombianos que tienen tierra, uno de ellos no tiene la escritura que lo acredita como dueño. Ese problema, que es uno de los ... |
95 % de programas de sustitución de coca no llega a las familias cultivadoras [18.11.2017] | Expertos académicos concluyen que en la falta de políticas serias han hecho que los proyectos de sustitución de cultivos ilícitos sean utilizados con ... |
"La erradicación forzosa no es desarrollo, es una medida represiva": ONU [03.11.2017] | Colombia y la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) firmaron un "histórico" acuerdo por el que se invertirán 315 millones de ... |
Diez puntos que explican el enredo de la sustitución [30.10.2017] | Los casi seis meses que lleva el Gobierno implementando el Programa Nacional de Sustitución de Cultivos, PNIS, han estado marcados por las tensiones ... |
Marruecos y el cannabis [23.10.2017] | Este informe sobre políticas analiza si el objetivo de reducir el cultivo de cannabis es realista o beneficioso para Marruecos, qué significaría real ... |
"La frustración con la implementación de la paz es explosiva": Todd Howland [17.10.2017] | El representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia se mostró preocupado por la masacre ... |
El pueblo que quiere dejar de cultivar marihuana en Paraguay [12.10.2017] | “Es un tema de desarrollo rural: no hay de qué vivir si eres un campesino con poca tierra. La presencia de la marihuana en Paraguay es una consecuenc ... |
Acuerdos voluntarios o erradicación forzosa de cultivos: el dilema del Estado [10.10.2017] | En medio de las presiones de Estados Unidos, el gobierno pretende acabar con 100 mil hectáreas de coca antes de 2017, la mitad de ellas a través de l ... |
Tumaco, la batalla que se está perdiendo [07.10.2017] | La refriega entre campesinos y policías en una vereda del Alto Mira y Frontera que dejó 6 muertos (en principio se habló de 9) y 23 heridos según el ... |
La superación de los cultivos ilícitos está aún lejana [30.09.2017] | Hace un año se firmó el acuerdo de paz entre Gobierno de Colombia y Farc en Cartagena. Al tiempo que se acordó un Programa de Atención Inmediata (PAI ... |
Bloqueo de campesinos en el Catatumbo impide erradicación de la coca [13.09.2017] | Las primeras labores de erradicación manual de cultivos ilícitos en la región del Catatumbo, específicamente en zona rural del municipio de Tibú, en ... |
Los campesinos de la coca en Colombia temen por su subsistencia en tiempos de paz [18.07.2017] | Más o menos cada tres meses, Javier Tupaz, padre de seis hijos, baja la colina desde su casa de tablones de madera para trabajar en su laboratorio de ... |
Los pecados de la sustitución de cultivos en Colombia [12.07.2017] | En 13 departamentos de Colombia, los cultivos lícitos comenzaron a competirle a la coca, después de que el Gobierno firmó 29 acuerdos colectivos que ... |
Revolver el avispero [02.07.2017] | El consejero presidencial para el Posconflicto, Rafael Pardo, y el director de Sustitución de Cultivos Ilícitos, Eduardo Díaz, se tienen gran confian ... |
"La cocaína se regulará en cinco años en Colombia" [12.04.2017] | La mayoría de países, entre ellos Colombia, rehúsan hasta hoy regular la cocaína para combatir el narcotráfico y atajar sus consecuencias. Es más, ni ... |
La encrucijada de los cultivos de uso ilícito en Colombia [11.04.2017] | Erradicación forzada y planes de sustitución voluntaria en el marco del Acuerdo de Paz avanzan de manera simultánea y, en ocasiones, en los mismos te ... |
La nueva ruta de la marihuana medicinal [08.04.2017] | Luego de una controversia de más de tres décadas, la aprobación de una ley el año pasado, la expectativa de una industria naciente y los anhelos de m ... |
«Une grande partie de l’argent du haschich ne profite pas à l’économie marocaine» [30.03.2017] | Début mars, un rapport du département d’Etat américain a fait grand bruit, affirmant que la « production de cannabis » au Maroc équivalait à 23 % du ... |
La coca, el Estado y la tierra [28.03.2017] | En el departamento del Guaviare, la disidencia de las Farc, autodenominada “Armando Ríos” del Frente 1, cuestiona el programa de sustitución de culti ... |
“Si no se reduce drásticamente el cultivo de coca, la paz no será sostenible” [11.03.2017] | El ministro colombiano del Posconflicto, Rafael Pardo (Bogotá, 1953), resume como pocas el cambio que ha experimentado el país en las últimas tres dé ... |
El Estado parece negociar con el puñal bajo el mantel [21.02.2017] | El punto de drogas del acuerdo de paz menciona estrategias para la sustitución de cultivos ilícitos, el fortalecimiento de la lucha contra las finanz ... |
Cultivos de uso ilícito y pos acuerdos de paz en Colombia [09.02.2017] | Luego de diversos intentos fallidos del alto gobierno en la elaboración de una política pública sobre las drogas en Colombia y en particular en el ma ... |
"La sustitución será fallida si pensamos sólo en reemplazar una mata por otra" [29.01.2017] | Cerca de 600 pequeños cocaleros de 14 departamentos se reunieron en Popayán a preparar la propuesta que le entregarán al gobierno nacional sobre la s ... |
Fiscal general pide reactivar la aspersión aérea con glifosato [02.09.2016] | El fiscal general Néstor Humberto Martínez Néstor Humberto Martínez pide replantear la estrategia de la erradicación manual de cultivos ilícitos, pue ... |
UNGASS 2016: ¿Un consenso roto o a-m-p-l-i-o? [15.08.2016] | En abril de 2016 tuvo lugar una Sesión Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas que puso de manifiesto una creciente divergencia en el ... |
La desconfianza frente a la sustitución de cultivos ilícitos [16.07.2016] | En la zona rural de Briceño (Antioquia), donde se inició el plan piloto de sustitución voluntaria de cultivos ilícitos entre el Gobierno y las Farc, ... |
:: |
Página 1 de 3